Errores habituales en burofax y plazos legales que pueden costarte caro
Introducción
En el sector de los Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD), los despidos de personal son una realidad frecuente: finalización de contrato, conflictos, cambios en las necesidades del usuario… Sin embargo, muchas empresas cometen errores formales a la hora de comunicar esos despidos, lo que se traduce en sanciones, indemnizaciones imprevistas o incluso readmisiones forzosas.
En este artículo te explicamos cómo realizar correctamente una notificación de despido para evitar consecuencias legales. Además, te contamos cómo Asesor SAD acompaña a las empresas en todo el proceso, asegurando que los despidos sean siempre legales, justificables y bien documentados.
¿Por qué es tan importante comunicar bien un despido?
Un despido no es solo una decisión empresarial. Es un acto jurídico complejo, sujeto a una regulación estricta en materia de:
- Plazos.
- Forma de comunicación.
- Motivación explícita.
- Derechos del trabajador.
Una notificación incorrecta puede convertir un despido disciplinario en improcedente o incluso nulo, lo que implica consecuencias graves:
- Indemnizaciones elevadas.
- Readmisión obligatoria del trabajador.
- Sanciones de la Inspección de Trabajo.
- Deterioro de la imagen de la empresa.
👉 En el sector SAD, donde el trato humano es clave, estos errores pueden afectar incluso a la confianza de las familias usuarias.
Tipos de despido más comunes en empresas SAD
1. Despido disciplinario
Se produce cuando el trabajador incurre en una falta grave o muy grave: abandono del puesto, faltas injustificadas, agresiones, desobediencia, etc.
Requiere:
- Descripción detallada de los hechos.
- Justificación legal según el convenio colectivo.
- Entrega inmediata y por escrito.
2. Despido objetivo
Basado en causas organizativas, técnicas o económicas. También puede aplicarse por ineptitud sobrevenida o faltas de adaptación.
Requiere:
- Preaviso de 15 días.
- Pago de 20 días por año trabajado.
- Justificación documental de la causa.
3. Despido por finalización de contrato temporal
Suele ser el más frecuente en SAD. Debe notificarse con al menos 15 días de antelación si el contrato es superior a un año.
Errores más habituales en la notificación de despido
❌ No entregar por escrito
La ley exige que toda comunicación de despido sea escrita. El despido verbal es automáticamente improcedente.
❌ Enviar por canales informales (WhatsApp, email personal)
Solo son válidos medios que garanticen fehaciencia de envío y recepción. No basta con un email.
❌ Redactar mal la carta
Errores como:
- No especificar fechas.
- No describir los hechos concretos.
- Usar expresiones genéricas («pérdida de confianza», «rendimiento bajo») sin justificar.
❌ Omitir la indemnización o el finiquito
La carta debe indicar si se abona indemnización, finiquito, y el modo de entrega.
❌ No respetar los plazos legales
El despido disciplinario debe comunicarse en el momento en que se conocen los hechos, y el despido objetivo exige preaviso mínimo.
❌ No firmar el acuse de recibo
Debe constar que el trabajador ha recibido la notificación, bien por firma o mediante burofax con acuse.
Cómo debe comunicarse correctamente un despido
1. Redactar una carta clara, detallada y legalmente sólida
Incluye:
- Datos completos del trabajador.
- Fecha de efectos del despido.
- Descripción de los hechos.
- Causa legal invocada.
- Mención al convenio aplicable.
- Documentación adjunta (si procede).
💡 Asesor SAD redacta cada carta conforme al convenio colectivo del sector SAD en tu comunidad.
2. Elegir el medio de entrega adecuado
- En mano: entrega presencial con firma de recibido.
- Burofax con acuse de recibo y certificación de contenido: ideal cuando hay conflicto o imposibilidad de entrega directa.
- Correo certificado (menos habitual): debe incluir copia de contenido y acuse de entrega.
👉 La mejor opción en la mayoría de casos es el burofax, por su valor probatorio en juicio.
3. Comunicarlo dentro del plazo legal
- Despido objetivo: mínimo 15 días de preaviso.
- Despido disciplinario: inmediatamente tras conocer los hechos.
- Fin de contrato: preaviso mínimo de 15 días si la duración es superior a un año.
El burofax: el gran aliado para evitar juicios
El burofax es un servicio de Correos que permite:
- Enviar un documento certificado.
- Asegurar que el destinatario lo ha recibido.
- Obtener prueba legal válida en juicio.
Al enviar un burofax:
- Se imprime la carta y se certifica su contenido.
- Se remite a la dirección oficial del trabajador.
- Se obtiene un comprobante de envío y de entrega.
🎯 Es fundamental para empresas SAD que quieren evitar riesgos en procesos judiciales.
¿Qué pasa si el despido se impugna?
El trabajador tiene 20 días hábiles para presentar demanda de impugnación del despido ante el Juzgado de lo Social.
Si el despido no se ha notificado bien:
- Puede ser declarado improcedente, obligando a la empresa a indemnizar o readmitir.
- O incluso nulo si hay vulneración de derechos (por ejemplo, despido durante baja sin justificación legal).
¿Cómo ayuda Asesor SAD en este proceso?
Asesor SAD, como asesoría especializada en el sector, ofrece un servicio completo de gestión legal de despidos:
✅ Antes del despido
- Revisión de la situación contractual.
- Análisis de causas posibles.
- Propuesta de estrategia y calendario de acción.
✅ Redacción y envío
- Redacción completa de la carta.
- Elaboración del finiquito.
- Envío por burofax desde oficina virtual.
- Asistencia en entrega en mano si procede.
✅ Después del despido
- Seguimiento del plazo de impugnación.
- Defensa ante inspecciones o demandas.
- Asesoramiento en sustitución o reorganización de plantilla.
Recomendaciones clave para empresas SAD
Acción | Motivo |
Redactar cartas personalizadas | Evita alegaciones por discriminación |
Usar siempre burofax o firma de recepción | Asegura prueba legal |
Aplicar el convenio colectivo correcto | Cambia por comunidad |
Prever calendario de entregas y vacaciones | Para no incumplir plazos |
Documentar toda la comunicación previa | Correos, partes, incidencias |
Conclusión
El despido en el ámbito del SAD no es solo una cuestión laboral, sino también legal, reputacional y estratégica. Realizar una notificación defectuosa puede tener consecuencias graves para la empresa: pérdida de tiempo, dinero y prestigio.
Con Asesor SAD te aseguras de hacer cada despido de forma profesional, respetando el marco legal, defendiendo tus intereses como empresa y garantizando el cumplimiento con total tranquilidad.
Cómo auditar la gestión de incidencias laborales en SAD
¿Tu empresa SAD tiene al día su gestión de bajas, permisos y sustituciones? Descubre cómo auditar incidencias laborales, evitar sanciones y mejorar tu operativa con esta guía paso a paso.
Implantar un canal de denuncias anónimo en tu empresa SAD
¿Tienes una empresa SAD? Descubre si estás obligado a implantar un canal de denuncias anónimo, cómo hacerlo según la Ley 2/2023 y qué ventajas te aporta.
Servicios Asesoría Integral
Presentación y gestión de impuestos
- Alta de actividad económica.
- Altas, bajas y modificaciones censales.
- Altas y bajas IAE, Operador Intracomunitario, Registro de devolución mensual del IVA.
- Impuesto de Sociedades y sus pagos a cuenta.
- Declaración de la Renta y Patrimonio.
- IVA
- Retenciones de IRPF.
- Operaciones Intracomunitarias e Intrastat.
- Pagos fraccionados
- Declaración anual de operaciones con terceras personas
- Cualquier otra declaración exigida por las particularidades del cliente.
- Preparación de escritos dirigidos a la Administración Tributaria, recursos y reclamaciones.
- Envío de circulares periódicas sobre novedades fiscales.
Diseño de planes contables específicos para empresas de atención domiciliaria
Gestión digital de toda la documentación contable para que esté a disposición de la empresa. Desde cualquier dispositivo
Actualización de contabilidades
Diseño de un sistema de contabilidad analítica que permita analizar de forma sencilla la evolución y rentabilidad de la empresa
Análisis de situación de un momento concreto de la empresa (auditoría interna)
Mecanización de la información
Elaboración y legalización de los libros oficiales de contabilidad
Confección y depósito de cuentas anuales en el Registro Mercantil
Contabilidad de grupos de sociedades
Consultoría contable